La idea es la siguiente: a partir de una foto, duplicar la capa y luego usar una capa desenfocada y sobre ella otra en foco. Luego, hacer máscaras de capas en la capa en foco, de tal modo que se vea parcialmente la capa desenfocada.
original
desenfocada
Como en la entrada anterior, el ejemplo no es perfecto. Al contrario, si se fijan bien, van a ver que es bastante mala la selección. Pero para mostrar la idea es válido. La ventana de capas antes de aplicar las máscaras de capas es esta:
Los pasos que he usado son los siguientes:
- Elegir la fotografía apropiada. :-)
- Abrir la ventana de capas CTRL-L.
- Duplicar la capa, y llamar fondo a la que será desenfocada y sujeto (o lo que prefieran) a la enfocada.
- Desenfocar la capa fondo (con la variante que deseen. Yo he optado por el desenfoque gaussiano. Incluso lo he exagerado con un valor de 11. Con 7 ya estaría bien...).
- Añadir máscara de capa (botón derecho sobre la capa en cuestión)
- Seleccionar de la capa sujeto la zona en la que queremos la máscara de capa, para así ver la capa fondo desenfocada en esa zona. Para un efecto más realista, uso gradientes en las máscaras de capas.
- Aplicar la máscara de capa
- Aplanar la imagen
El objeto del gradiente en este caso es hacer más realista el desenfoque diferencial.
Fuentes:
Profundidad de campo,artículo en Wikipedia.
La fotografía es 'Will May 06'y la he tomado de flickr.