9 de agosto de 2009

G'MIC desplaza a GREYCstoration

En la entrada anterior hablé de G'MIC, pero no de que desplazará a GREYCstoration. G'MIC incluye todas las funciones de GREYCstoration y es desarrollado por los mismos autores, quienes ya han declarado en forma oficial que van a discontinuar a GREYCstoration. Esto dice el principal desarrollador, David Tschumperlé, en el sitio oficial:

GREYCstoration is about to die : We have developed a new plug-in for GIMP, called G'MIC (GREYC's Magic Image Converter). This is a complete image processing toolbox which contains all the GREYCstoration features (of course), but also much much more filters for image denoising, enhancement, applying artistic effects and so on... Basically, if you appreciate using GREYCstoration, you will love G'MIC :)

Fuentes:
Sitio de GREYCstoration. Todavía se puede bajar GREYCstoration desde aquí.
Sitio de G'MIC.

8 de agosto de 2009

Gmic Excelente Plugin para The Gimp

G'MIC es un lenguaje de script para procesar imágenes. Es libre y de código abierto. El paquete que se obtiene de la página oficial de G'MIC se puede usar desde la línea de comando, o de forma interactiva como plugin para The Gimp.

Es muy bueno, tiene muchos filtros 2D y 3D y es, además, abierto lo que significa entre otras cosas que cada usuario puede agregar sus filtros y que puede ser embebido en otros aplicaciones gratuitas.

Lo que me encanta es que permite elegir entre varios filtros y también a que capa de la imágen aplicarlo. Incluso podemos optar por crear una nueva capa o aplicar el filtro elegido a una o varias de las capas existentes. Vean en la imágen de arriba el recuadro rojizo. Allí pueden optar estas cosas que comento.

A continuación les dejo unos ejemplos de lo que hice con G'MIC. Pueden ampliar las imágenes con un click sobre ellas; así verán mejor los efectos de los filtros.

Originalcon filtro Pen Drawing, amplitud 200
Lo que hice en este caso es lo siguiente:
  • apliqué el filtro Artistic --> Pen Drawing con amplitud 200 en una nueva capa.
  • cambié la opacidad de la nueva capa al 50 %.
  • guardé la imágen como jpg
Los ejemplos a continuación los hice con los filtros Colors-->B&W dithering y Deformation--> Perspective.


con filtro B&W ditheringcon filtro Perspective

Fuentes: Sitio Oficial de G'MIC.

4 de agosto de 2009

Sebastian Kruger

Sitio de Sebastian Kruger.

3 de agosto de 2009

Como crear scripts en Python para The Gimp

Acabo de encontrar en el sitio de JavieLinux, un artículo escrito por él donde explica
"como crear script para Gimp de forma sencilla para gente que no tenga conocimientos de programación".
Y yo califico, claro... Lo voy a leer y, quién sabe... ¿tal vez escriba algún script en el futuro? ¡Gracias a Javier por el texto!
ACTUALIZACION Septiembre 2013: Javier hizo cambios en su sitio y se perdieron los vínculos a los scripts comentados aquí. Pero los subió a DropBox, según el mismo explica en esta entrada.

Los vínculos son:
el artículo en línea, que pueden descargar en html aquí.
el artículo en formato zip, que incluye un pdf y los ejemplos en .py

Scripts en Python para Gimp de JavieLinux

Javier Pérez Pacheco, JavieLinux, escribió estos scripts en Python para Gimp.
  • Crear calendario de imágen
  • Borde a capa
  • Máscara de detección de bordes
  • Máscara de selección
  • Miniaturas en mosaicos
  • Crear fuentes bitmaps
  • Crear marcos para fotos.
Me gusta en particular el script para crear calendarios. Vean un ejemplo de este mes, con una foto de la Cucinotta. En el ejemplo, tanto el borde grueso de la foto como el más fino del calendario no los agrega el script, sino que los hice a mano.

El Script miniaturas en mosaico, o mosaic index, lo pude ejecutar sólo una vez en una carpeta con 4 jpg. En otras carpetas me dió error (formato no reconocido).

Los scripts los pueden bajar del sitio de Javier o desde aquí. Además, Javier en su sitio describe las funciones de cada uno de los scripts y da ejemplos de su uso. Felicitaciones a Javier por su trabajo, y gracias por compartirlo.

ACTUALIZACION Septiembre 2013: Javier hizo cambios en su sitio y se perdieron los vínculos a los scripts comentados aquí. Pero los subió a DropBox, según el mismo explica en esta entrada.

2 de agosto de 2009

Hoja de Contacto con un script en Python

Contact Sheet es un magnífico script escrito en Python que permite hacer hojas de contacto de nuestras fotografías digitales en una carpeta dada. Este script resulta muy útil para ver varias fotografías en una sola hoja (o vista) y mucho mejor si queremos enviar una muestra de nuestras fotos a algún amigo o colega.

El script permite elegir algunas variables que podemos modificar a elección como:
  • formato de imágenes a incluir,
  • cantidad de fotos a incluir por hoja,
  • la resolución de la hoja de contacto,
  • tamaño de la hoja,
  • su orientación,
  • sus márgenes, etc
Esta es la ventana del script con las opciones disponibles.

Si ejecutamos el script apuntando a un directorio con muchas fotos, se crearan tantas hojas de contacto como sean necesarias. El fomato de salida de las hojas de contacto pueden ser en jpg o en png. Este es un ejemplo de hoja de contacto. Noten el nombre de la hoja y su numeración.

El código del script está aquí. Luego de copiarlo en nuestra carpeta de plugins aparecerá la opción Contact Sheet en el menú Filters --> Batch.

1 de agosto de 2009

Script para remover la fecha de fotos digitales

Ya instalé varios scripts en Python para The Gimp. El primero que voy a comentar es Remove timestamp, que sirve para borrar de forma muy fácil la fecha que las máquinas fotográficas digitales imprimen en nuestras fotografías.

Si bien es más sencillo tomar las fotografías sin el modo "imprimir fecha", a veces se nos escapa y hacemos la toma con ese modo ON y ahí aparece la maldita fecha arruinando una fotografía.

Pero Remove Timestamp existe. Funciona de maravilla. Vean estas fotos como ejemplo (click para agrandar).



Para remover la fecha de la foto de la izquierda hice lo siguiente:
  1. abrí la ventana del script remove timestamp
  2. seleccioné el área donde está la fecha en la fotografía
  3. hice coincidir el color del botón "color of timestamp" con el color de la fecha
  4. ejecuté el script.
Los pasos en detalle son:

1. ejecuté el script desde el menú Python-Fu -> Remove timestamp. Aparece la ventana con las opciones por defecto de la aplicación.

2. Luego, con la herramienta de selección que deseen, seleccionen la fecha en la fotografía. Si no hacen esto, al ejecutar el script, desaparecerá toda la foto!!

3. Si el color de la fecha en la fotografía coincide con el color amarillo del botón "color of Timestamp" en la ventana del script, sólo opriman ok y la fecha desaparece. Si no coincide, como es mi caso, hay que hacerlo coincidir. Para eso, hay 2 formas: una es cambiar el código del script, la otra es hacerlo coincidir a mano cada vez que ejecutemos el script. Yo cambié el color en el código (use RGB = 220, 60, 50) editando el script con Python. Si quieren hacerlo de la segunda forma, a mano y cada vez que ejecutan el script, hagan click en el boton de color primero y luego activen el gotero. Vean la imágen de abajo; donde está el recuadro rojizo hay un botón. Hagan click en ese boton para activar el gotero. Con el gotero, pinchar sobre alguna parte de la fecha en la fotografia, eligiendo así el color etc. Luego hacen ok en la ventana de color.

4. Ok en la ventana del script, lo que hace que desaparezca la fecha de la imagen.

Esto sirve sólo para una foto. Pero el autor del script lo escribió pensando en correr este script en una carpeta para remover automáticamente la fecha de varias fotos al mismo tiempo. Esto se hace desde la consola de Python. Todavía no se usar esta opción. Cuando lo aprenda, lo comparto con uds. Saludos...

Código de Remove Timestap.