12 de enero de 2011

María Elena Walsh

Como le dijo la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú en un tributo en vida: "Infinitas gracias por hacer felices a infinitas generaciones".

"En general, tengo esperanza en toda la sociedad civil, que se va reconstruyendo de a poco. Pero me parece a mí, perdón por esta frase, que a los pobres los fabrican los Estados. Creo que con imaginación y con real autoridad no tiene por qué haberlos en esta medida. Pero mientras se trate de solucionar el problema de la pobreza con dádivas, va a seguir existiendo. Que de ahí surja otra cosa es posible. Ahora no lo creo. Podría ser con el tiempo.
(...)

Autoridad es una palabra muy clarita. No es autoritarismo, ni palizas, ni tiros. Es tener el papel que a uno le corresponde en la vida: de padre, de madre, de jefe, para poner las cosas en su lugar. No sé cómo se pueden confundir las dos cosas."
Fuentes: 
Entrevista en navidad del 2005, en La Nación  
María Elena Walsh: un clásico que venció el paso del tiempo

25 de diciembre de 2010

Explorador de complementos

El Explorador de Complementos -Plug-in Browser en inglés- es una ventana que nos muestra información de los complementos instalados en The GIMP.

También es una forma de encontrar donde están instalados los complementos (script o filtro). Esta ventana nos permite buscar por alguna palabra, ver la lista de complementos y también ver esa misma lista, pero en forma de árbol.


Además, nos permite encontrar en que menú está cada complemento. En el ejemplo (ver imágen) he buscado todos los complementos que tengan la palabra blur (desenfoque).

El complemento seleccionado en la imágen es Focus Blur, cuyos datos técnicos se ven en la parte derecha de la ventana. Uno de los primeros datos que se ve allí es en que ventana y menú lo podemos encontrar. En este caso indica <"image">/File/Blur, lo que significa que el filtro está en la ventana principal (donde se abren las imágenes), en el menú filtros-->blur. También hay una breve descripción de lo que hace el complemento, seguido de los parámetros que usa e información adicional que puede incluir el autor, el sitio web donde encontrarlo, etc.

Lamento decirles que la mayoría de los filtros tienen nombres en inglés, así que para encontrarlos habrá que usar el inglés.

El Explorador de Complementos lo pueden encontrar en el menu Ayuda-->Explorador de Complementos.

22 de diciembre de 2010

Copiando y pegando con búferes

The Gimp nos permite usar búferes para copiar parte de una imágen y guardarlo con un nombre para su uso posterior, en la misma sesión de trabajo. Esto nos permite tener varios partes para pegar, ampliando así la tradicional función de cortar, copiar y pegar.

Los pasos son:
1) seleccionar la zona de interés
2) ir a  edit/búfer y elegir "cortar con nombre" o copiar con nombre".
3) poner un nombre para el búfer en la ventanita que aparece.
4) el búfer está listo para su uso posterior. Para usarlo ir edit/búfer/"pegar con nombre"

Las opciones del menú búfer son estas:


Y así se ve la ventana de 3 búferes listos para usar:


Esta ventana de diálogo es empotrable, como la mayoría de las ventanas de The Gimp.

18 de diciembre de 2010

Demora en la versión 2.8 de The Gimp

Hasta ahora no hay un nuevo cronograma respecto al  lanzamiento de la nueva versión, la 2.8, de The Gimp. Recuerden que se hablaba como fecha tentativa el próximo, bien próximo ya, 27 de diciembre. Pero en los comentarios que leí en Chrome Code, no tendremos la 2.8 en Diciembre. Será para el año próximo.

El comentario del 6 de Diciembre de Martindice:

"My next blog post will be regarding a new 2.8 schedule, we're not going to make it for December, as you probably guessed. Stay tuned for the next blog post hopefully made before December runs out..."

Una traducción libre sería:
"mi próxima entrada será sobre el nuevo cronograma de la 2.8, no llegamos a Diciembre, como ya habrán adivinado. Sigan leyendo el blog que esperamos postear el cronograma durante Diciembre".

Una pena. La ansiedad nos está matando.

Algo más sobre la herramienta recortar

Ya he escrito sobre la herramienta recortar (crop) o de recorte en Usando The Gimp. Pero había pasado por alto algo simple y muy útil: recortar varias capas de una vez. Incluso es la opción de "fabrica" del programa.

Una vez seleccionada la herramienta recortar con mayúscula + c, en las opciones de la herramienta van a ver -como en la imágen que acompaña este texto- la opción "sólo a capa actual" destildada. Si efectúan un recorte en un archivo con más de una capa, lo que van a hacer en realidad es recortar la capa seleccionada y también todas las demás capas presentes. Para evitar esto, tilden esa opción y recortaran sólo la capa seleccionada.

Varios plugins incluyen la opción para recorte multiple de capas y me parece innecesario. Por la simple razón que ya está incluída entre las opciones de The Gimp.

8 de diciembre de 2010

20 años no es nada

Fotografías de personajes y personalidades argentinas envejecidos 20 años con tecnología digital.







Copiado de Argentina 2030, 20 años no es nada

17 de noviembre de 2010

Instalando el Script National Geographic

Ya había mostrado lo lindo que resultan las fotos luego de usar el script  National Geographic. Para instalarlo, hay que seguir los siguientes pasos:
  • Obtener el script de aquí.
  • Copiarlo en C:\Documents and Settings\TU_USUARIO\.gimp-2.6\scripts donde TU_USUARIO es el nombre del usuario. La carpeta donde copiar el archico .scm va a depender de la versión de gimp que tengas instalado.
  • Reiniciar The Gimp o hacer Filtros > Script-Fu > Refrescar Script (que mala la traducción, ¿no?)
  • Abran el archivo sobre el que quieran trabajar y ejecuten el script desde Filtros > Genéricos.
  • Configuran a gusto y ya.
Una belleza lo que hace este script. Vean el antes y el después, usando la configuración base del script.