26 de septiembre de 2012

Anti tabaco

Cualquiera puede destruir sus pulmones -o el resto de su cuerpo- como le plazca. Respeto, aunque no admiro, a quienes lo hacen. Igual, esta imágen retocada me encanta. No sé quien es el autor. La ví en las redes sociales, de donde la copié.

Cambiar el idioma es fácil en la 2.8


En The Gimp versión 2.8 es muy fácil cambiar el idioma de la interface. Desde el menú: edit -> preferences -> interface -> language seleccionan el idioma que deseen y listo.

4 de septiembre de 2012

Mentiras

No hay que creer todo lo que se ven en Internet.

3 de septiembre de 2012

La serie de Fibonacci

Golden Circle es un pluggin escrito en Python que a partir de un imágen (a), crea una nueva imágen (b), repitiendola varias veces en distintos ángulos y con variaciones de escalas logrando un bello efecto. Aquí el ejemplo del auto:


El pluggin usa la serie de Fibonacci para realizar este truco. Como se ve, es muy buena para hacer arreglos florales en The Gimp :-) El pluggin está aquí.

26 de agosto de 2012

Herramienta Texto en 2.8

Este video muestra lo nuevo de la Herramienta texto, en la versión 2.8 de The Gimp.Si bien está en ingles, es bastante fácil entender la herramienta y como usarla, etc.

Un detalle: algunos de los videos están en Inglés. Pero a no preocuparse. Aquellos que no entiendan el Inglés hagan lo siguiente para leer subtítulos en Español:

1) hagan click en Captions (el ícono con líneas horizontales en la barra de abajo del video)
2) click en la opción "English transcribed". Esto habilita subtitulos en Inglés
3) para traducir estos subtítulos al español, de nuevo hagan click en el ícono rojo. Esta vez tendrán la opción "translate captions". Hagan click en ella.
4) Click sobre la barra de idioma y seleccionen el idioma en que deseen los subtítulos. Supongo que Spanish es lo que van a elegir :-) Luego presionen OK.
5) Disfruten del video.

La traducción de los subtítulos no es la ideal (el sistema aún está a prueba), pero es lo suficientemente buena como para seguir el tema sin problemas. Ya vendrán traducciones mejores.

6 de mayo de 2012

Versión 2.8 para windows lista

Ya está lista la versión 2.8 de The Gimp para windows. 

El instalador se puede bajar de aquí.
Se necesita XP con service pack 3 o posterior para que funcione.

Tengan precaución de hacer copias de seguridad de sus brochas, pinceles, plugins, etc. ANTES de instalar la versión 2.8 ya que, según leí, la nueva versión desinstala las versiones anteriores.

Pesa +70 megas, y la estoy bajando.Seguramente el próximo fin de semana les comento algo sobre esta versión. Espero tener tiempo para usarla durante la semana.

ACTUALIZACION: no he podido instalar correctamente la nueva versión. Al iniciar el programa aparece una ventana con el siguiente mensaje de error "procedure entry point gzdirect could not be located in zlib1.dll". El programa corre, pero sin ningún filtro ni plugin. Por falta de tiempo no he investigado sobre el tema. Espero tener oportunidad de hacerlo pronto
:-(

ACTUALIZACION 2:  ¡Al fin he podido instalar la nueva versión sin problemas! He encontrado la solución al problema (ver ACTUALIZACION) en genbeta, gracias a un comentario de txomin: la solución es reemplazar la dll conflictiva por la nueva que instala The Gimp. Entonces, he instalado The Gimp 2.8 y antes de ejecutarlo he renombrado el archivo zlib1.dll ubicado en c:/windows/system32 (de zlib1.dll a zlib1ORIGINAL.dll). Luego he copiado en ese directorio la librería zlib1.dll que The Gimp instala en su carpeta bin (C:\Archivos de programa\GIMP xxx\bin). Así, al ejecutar la nueva versión, todo va bien. La primera impresión es buena. Todo en una sóla ventana, aunque aún no sé como acomodar los ventanas como deseo. Lo que no he tenido problema es en cambiar el idioma desde Edit --> Preferences --> Interface. Ahora cambiar idioma no debería ser un problema.

Después que use un poco más el programa, les cuento más.

5 de mayo de 2012

BIMP

BIMP significa Batch Imagen Manipulation Plugin, y es un plugin para The Gimp que permite aplicar el mismo proceso a un grupo de imagenes. El plugin es aún BETA y fue probado en la versión 2.6. Se puede instalar desde el código fuente o con el instalador windows.

Como habrán notado últimamente, no he probado varias cosas. Así que sólo repito lo que leo, lo publico, etc, para que uds, los interesados, tengan la oportunidad de descubrir cosas, y también participar en los proyectos o simplemente disfrutar de sus productos. No necesito probar yo mismo para que eso ocurra.

Prometo instalar BIMP pronto y darles mi opinión.

A propósito, Alessandro Francesconi, el autor de BIMP, con un toque de clase, indica al pie de su página que este no es el único programa que hace batch processing (procesos en lote) sino que nombra a DBP -Davis's Batch Processing- otro plugin que si he instalado y comentado en Usando The Gimp.

Sitio de BIMP