28 de febrero de 2009

Procesamiento por lotes

DBP es un plugin para THE GIMP que permite realizar varias tareas en un sólo paso, en una o varias imágenes.

Muchas veces uno quiere hacer cambios en varias fotos en un solo paso: cambiar su tamaño, o renombrar varias imágenes. O reducir la compresión de los jpg; incluso cambiar el formato del archivo de imágen. Hacerlo "a mano" en una foto es fácil. En varias ya es tedioso. Pero con el plugin DBP (David´s Batch Processing) es muy fácil hacer todo eso y más.Una vez instalada en tu directorio de plugins, inicia The GIMP. Vas a encontrar "Batch Proccesing" en el menú Filters. Desde allí se abre la ventana principal de DBP. Para empezar, con el botón "Add files" puedes elegir las fotos con las que desees trabajar. Luego, sólo hay que elegir las opciones en las distintas pestañas de la ventana.

Los opciones disponibles son rotar, desenfocar, cortar (crop),cambiar de tamaño (resize), mejorar la imágen (sharpen), renombrar y cambiar el formato de imágen.

Cada una de estas opciones tiene una pestaña con diferentes opciones. Por ejemplo, en la pestaña Rename, se puede cambiar el directorio destino y agregar un prefijo y/o un sufijo, entre otras opciones.

En la pestaña Output, para cada formato puede haber opciones de % de compresión, etc.

Con el botón Test se efectua una prueba sobre la primera imágen de la lista de tu selección, pero no se graba en disco. Si estás conforme con el resultado inicia el proceso por lotes haciendo click en Start.

Algunas contras de DBP:
  1. al agregar las imágenes no hay un preview de las mismas. Sólo ves la lista de la carpeta en cuestión.
  2. si algún proceso falla, se detiene el resto de intrucciones.
  3. no se puede cancelar el proceso en ejecucion, sólo cancelará el proceso por lotes en la siguiente imágen.
Recuerden que The Gimp permite ejecutar ordenes desde la línea de comando. Vean el sitio oficial ahí más abajo. Si bien DBP es muy versátil para algunas tareas, hay otras que deberán hacer desde la línea de comando.

Fuente:
DBP David´s Batch Processor. Hay versiones para Linux y Windows.
Batch Mode en el sitio oficial de The Gimp

13 de febrero de 2009

Usando Firefox, paletas y colores

Algunos plugins de Firefox son muy útiles para obtener colores y paletas mientras navegamos. Por ejemplo:

Palette grabber: permite crear una paleta basada en la página actual del navegador. Luego de instalarla, ir a plug-ins, elegir la opción palette grabber y seleccionar show en la barra de herramientas. Recuerden grabar la paleta en el formato .gimp. Luego copien la paleta así creada a la carpeta de paletas de The Gimp.

Colorzilla: permite leer el color de cualquier pixel de la ventana del navegador. Incluye un zoom para hacer esa tarea más fácil aún. También tiene un "palette browser" o selector de colores. Tiene otras cosas más.

Firecolour: selector de colores y también conversor. Convierte de los formatos HEX, RGB y XYZ a 20 formatos y prometen agregar más (¿?)

Fuente:
Firefox Addons

12 de noviembre de 2008

GIMP 2.6.2 released

Si!!!

Ya se puede bajar. The GIMP 2.6.2 esta disponible para bajar.
Así que, volá al sitio indicado!

Como escribí antes, the GIMP 2.6 tiene muchos cambios. El primero es que vas a notar es que ahora simepre tendrás una ventana abierta, no importate si no has abierto aún una imágen.

Los menús tienen una distribución algo diferente, lo cual podrá molestar al principio. Sólo será hasta que te acontumbres. Algo que me encanta es que ahora puedes ingresar el valor de zoom deseado en la barra de estado directamente!!

La ayuda en línea me parece siempre mejor. Así, esta siempre actualizada. Y no come espacio en disco, que prefiero tener ocupado con xcf y jpeg :-)

Esos son algunos de los cambios. Vean la lista de cambios de la versión the GIMP 2.6 aquí, y aquí están las notas de versión 2.6.1 y 2.6.2

Disfruten The Gimp !!!!

21 de agosto de 2008

Panorámicas y Autostich

Me gustan las fotos panorámicas.

Asi que me gusta Autostich.

Está bien, no tiene nada que ver con the Gimp. Después de todo, hay muchas cosas además de The Gimp ahí afuera..

Autostich es un programa que genera panorámicas de forma automatica. Y es muy bueno. Sólo indiquen las imágenes que desean pegar en una gran panorámica e indiquen el camino y sientense a esperar. El programa ajustes las formas, el balance de color etc.

Vean un ejemplo:

Obtuve esa panorámica a partir de las 4 imágenes de abajo.

Todas las imágenes que deseen pegar deben tener el mismo formato (normal o apaisado). Por lo menos con la version demo de Autostich. Si mezclan normal y apaisado el resultado será... extraño.

Según los autores, Autostich puede reconocer multiples panorámicas de un juego de fotos. Sin embargo, yo obtuve sólo uno las veces que trate. No sé por que.

De todos modos, Autositch es un gran programa. Pruébenlo!
Pueden ver varias muestras de panorámicas en las "galeries" del sitio de Autostich.

Fuentes
Autostich Oficial Site
Panorama Research Page

14 de junio de 2008

Gimp 2.4.6 released

Una nueva versión depurada de The Gimp 2.4 está disponible. Estoy feliz de leer en la lista de cambios que se arreglo el crash en el pluggin Gaussion Blur. La lista completa de cambios está aquí.

También leo en el sitio oficial de The Gimp que esta disponible una nueva versión del manual del usuario. Tiene nuevo contenido y correcciones de ortografía y gramática en varios idiomas. Han optimizado las imágenes (screenshots) incluídas en el manual. La versión del manual es 2.4.1 y puedes obtener las fuentes aquí.

31 de mayo de 2008

Adaptando tutoriales Photoshop para The GIMP

Gimparoo! era un blog escrito en blogger. Ahora el blog de Scott está en Wordpress.

Scott adapta tutoriales de Photoshop a the GIMP. Su última entrada, 19 mayo de 2008, es como hacer un falso flash de relleno.

The GIMP, lo esencial para Web Professionals

GIMP for Web Professionals está dividido en múltiples secciones, y con un proyecto de diseño al final de cada una de ellas. Los proyectos están preparados para mostrar como hacer una tarea particular durante la creación de un sitio web real. Al completar los proyectos de diseños de sitios deberías estar listo para hacer el diseño de tus propios sitios web.

Trucos y tutoriales algo viejos... aunque todavía útiles