El código de la versión 2.6.8 de THE GIMP ha sido lanzado. Los binarios para Windows ya están disponibles. Según el anuncio en el sitio oficial,los únicos cambios son las siguientes correcciones al código:
* Bugs fixed:
470698 - MapObject cannot modify highlight
593848 - FG color changed to black when FG-BG Editor tab created
594651 - layer.scale() raises RuntimeError
594998 - Keyboard shortcuts does not work for first image when dock is focused
599765 - F1 key on gimp-tool-align in menu have wrong link and it open gimp-tool-move
600484 - Gimp BMP Integer Overflow Vulnerability
600741 - "read_channel_data()" Integer Overflow Vulnerability
601891 - gimp_image_get_selection returns None
602761 - plug-in-grid: Parameters Horizontal/Vertical Spacing and Horizontal/Vertical Offset are reversed.
603995 - PCX plugin doesn't sanitize input to avoid allocation overflows.
603998 - PCX: Calculating amount of memory to allocate may overflow.
604000 - SGI: sanitize input
604001 - SGI: Calculating amount of memory to allocate may overflow.
604002 - SGI: RLE encoded input data may write beyond allocated buffers
604004 - SGI: allocate memory consistently
604008 - GBR, PAT: sanitize input data
604078 - Crash when pressing Backspace with Free Select Tool
21 de junio de 2010
14 de junio de 2010
2 de junio de 2010
Marca de agua con proceso en lote
Aplicar filigranas o marcas de agua a nuestras fotografías es útil para indicar borradores, derechos de autor, fechas. O sólo para enfadar a un potencial usuario que deberá optar por otra imágen... Todo eso se puede lograr con el script Batch Tools Watermark, que encontré en Gimp Plugin Registry, sitio que no visitaba desde hace un tiempo.
El script permite aplicar marcas de agua a varias fotos de una vez, trabajando sobre todo el contenido de una carpeta. ¡Tengan cuidado que el script sobreescribe los archivos originales! El formato de salida puede ser JPG, GIF o PNG
Batch Tools Watermak está escrito en Phyton, por lo cual hay que tener varios programas instalados para poder usarlo. Para saber detalles sobre esto, visiten mi entrada sobre como instalar Phyton etc.
La ventana del script es fácil de entender. Solo es cuestión de jugar con los valores y ver los resultados.
Algunas de las fotos en la que usé el script son las siguientes:
Una vez instalado el script busquenló en el menú Herramientas: Herramientas/Batch tools/Watermark.
Fuentes:
Batch Tools Watermark
Scripts en Python para Gimp
El código del script está aquí.Recuerden renombrar el archivo a .py.
El script permite aplicar marcas de agua a varias fotos de una vez, trabajando sobre todo el contenido de una carpeta. ¡Tengan cuidado que el script sobreescribe los archivos originales! El formato de salida puede ser JPG, GIF o PNG
Batch Tools Watermak está escrito en Phyton, por lo cual hay que tener varios programas instalados para poder usarlo. Para saber detalles sobre esto, visiten mi entrada sobre como instalar Phyton etc.
La ventana del script es fácil de entender. Solo es cuestión de jugar con los valores y ver los resultados.
Algunas de las fotos en la que usé el script son las siguientes:
Una vez instalado el script busquenló en el menú Herramientas: Herramientas/Batch tools/Watermark.
Fuentes:
Batch Tools Watermark
Scripts en Python para Gimp
El código del script está aquí.Recuerden renombrar el archivo a .py.
Etiquetas:
Python,
Scripts,
Tutoriales
29 de mayo de 2010
Fotos Retocadas en Portadas
Hace algún tiempo no abundaban como ahora. Las fotos retocadas son comunes en las portadas. O los collages. Las editoriales ni se preocupan por disimular los retoques o collages de sus portadas. Creo que mientras sea obvio que son fotos "trucadas" está bien, por que no mienten ni engañan al lector.
Estas 3 tapas que muestro a continuación, sin analizar lo político, me parecen bien. En todas está muy claro que se hizo trucos digitales. El problema puede surgir cuando aparece una gordita en tapa con unos kilos de menos y nos cuentan en la revista que ES flaca, y que la "flaca" consume este producto y por eso es flaca. Así que compralo. Eso ya es mentira descarada.
Estas 3 tapas que muestro a continuación, sin analizar lo político, me parecen bien. En todas está muy claro que se hizo trucos digitales. El problema puede surgir cuando aparece una gordita en tapa con unos kilos de menos y nos cuentan en la revista que ES flaca, y que la "flaca" consume este producto y por eso es flaca. Así que compralo. Eso ya es mentira descarada.
Etiquetas:
ReTocadas,
Revistas y Libros
5 de mayo de 2010
Sin ojos ni nariz
Esta entrada surge a partir de la pregunta de Sergio en una entrada anterior. ¿Es posible quitar los 2 ojos y nariz... de la parte de arriba de la caja de herramientas?
La respuesta es esta:
La respuesta es esta:
Si, es posible.
Busca el archivo gimprc y edita con el notepad o editor equivalente lo siguiente:
donde dice #(toolbox-wilber yes)
escribe (toolbox-wilber no)
Es importante que elimines el símbolo # así lea la línea. Claro que el "no" también importa.
En maquinas Windows, el archivo gimprc está en Archivos de programa\GIMP-2.0\setup. En Linux hay una copia para todo el sistema en /etc/gimp/2.0, y una para cada usuario en /home/.gimp2.0/. Los nombre de las carpetas varian de sistema en sistema.
El archivo gimprc es la configuración del GIMP. Allí puedes hacer varios cambios si te interesan. Siempre toma la precaución de hacer una copia de seguridad antes de realizar los cambios.
Saludos...
1 de mayo de 2010
14 de abril de 2010
Loren versus Mansfield
Sophia Loren y Jayne Mansfield. Como siempre digo, algunas fotos parecen retocadas...
Visto en katnip
Etiquetas:
Fotos lindas,
ReTocadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)