Me encanta la campaña publicitaria de El Cronista por sus 105 años: Todos los puntos de vista en un sólo lugar. La idea es presentar en una sóla foto las características de 2 personas con reconocidas diferencias políticas, etc. Una campaña bien lograda y con humor.
Mostrando las entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
8 de noviembre de 2013
4 de octubre de 2012
San Francisco en 1906 y hoy
1906 + Today. El fotógrafo
Shawn Clover se dedicó a sacar fotos de San Francisco con los mismos
ángulos de toma de viejas fotos del terremoto de abril de 1906. Luego
mezcló las versiones y logró estas postales. La colección completa se
puede ver en el blog de Clover: conjunto 1 y conjunto 2.
Etiquetas:
Fotografía,
ReTocadas
25 de enero de 2012
6 de enero de 2012
Nueva Nikon D4
Hermosa máquina, ¿no? Lástima que salga 6000 dólares.
Nikon D4, AF-S Nikkor 85mm f/1.8G lens, Wireless Transmitter WT-5 are now officially announced!
Nikon D4, AF-S Nikkor 85mm f/1.8G lens, Wireless Transmitter WT-5 are now officially announced!
- In-camera HDR
- The camera’s large buffer memory allows shooting up to approx. 100 frames 2 in RAW and up to 200 frames 3 in JPEG (when using SONY XQD Memory Card H series QD-H32 with 32 GB capacity)
- The first XQD card was also announced today
- Shutter is rated for 400,000 actuations
Etiquetas:
Campañas Publicitarias,
Fotografía
18 de septiembre de 2011
Rodney Pike
No soy muy amigo de las redes sociales. Sin embargo, llegó la red social de Google: Google+, y cambié de idea. Allí encontré una gran cantidad de artistas que usan ese medio para compartir sus trabajos sus "seguidores". Así, me encontré con fabulosos fotógrafos, ilustradores, dibujantes etc. Si desean ver buenos trabajos de artistas de todo el mundo, Google+, también conocido como Google Plus, es el lugar indicado.
Un excelente ejemplo de ello es Rodney Pike. Un caricaturista especialista en manipular fotografías hasta obtener resultados espléndidos. A continuación algunos ejemplos del trabajo de Rodney, con la foto original y la final, luego de la manipulación del artista. Juzguen Uds mismos:
Sitios de Rodney Pike:
Google+: https://plus.google.com/105046530334806680420/posts
Blog: http://rwpike.blogspot.com/
Un excelente ejemplo de ello es Rodney Pike. Un caricaturista especialista en manipular fotografías hasta obtener resultados espléndidos. A continuación algunos ejemplos del trabajo de Rodney, con la foto original y la final, luego de la manipulación del artista. Juzguen Uds mismos:
Sitios de Rodney Pike:
Google+: https://plus.google.com/105046530334806680420/posts
Blog: http://rwpike.blogspot.com/
Etiquetas:
Artistas,
Fotografía,
ReTocadas
8 de diciembre de 2010
20 años no es nada
Fotografías de personajes y personalidades argentinas envejecidos 20 años con tecnología digital.
Copiado de Argentina 2030, 20 años no es nada
Copiado de Argentina 2030, 20 años no es nada
Etiquetas:
Fotografía,
ReTocadas
17 de noviembre de 2010
Instalando el Script National Geographic
Ya había mostrado lo lindo que resultan las fotos luego de usar el script National Geographic. Para instalarlo, hay que seguir los siguientes pasos:
- Obtener el script de aquí.
- Copiarlo en C:\Documents and Settings\TU_USUARIO\.gimp-2.6\scripts donde TU_USUARIO es el nombre del usuario. La carpeta donde copiar el archico .scm va a depender de la versión de gimp que tengas instalado.
- Reiniciar The Gimp o hacer Filtros > Script-Fu > Refrescar Script (que mala la traducción, ¿no?)
- Abran el archivo sobre el que quieran trabajar y ejecuten el script desde Filtros > Genéricos.
- Configuran a gusto y ya.
Etiquetas:
Fotografía,
Mis cosas,
Scripts
28 de septiembre de 2010
Composición: las manos de Lula
Que elementos mostrar y como mostrarlos con el fin de enviar un mensaje de la manera que nos parezca más criteriosa o bella. O ambas. Eso es composición para mí.
Hoy Lula y Brasil son noticias por la capitalización récord de la empresa petrolera estatal. Esto ha hecho que los principales diarios del mundo publiquen fotos relacionadas al tema. Nada mejor que aquellas que le sacaran a las manos de Lula, sucias con petróleo, en una de las oportunidades en que se anunció uno de los grandes yacimientos encontrados por Petrobras en la plataforma submarina brasileña.
La primera es la fotografía original. Se ven las dos manos de Lula, además de sus brazos, torso y cara. También se ve a un grupo sonriente -trabajadores supongo, aunque no estoy seguro-.
En las siguientes fotografías, que son recortes de la original, se ve como se puede jugar con la composición. Si bien la segunda y tercera foto son muy similares, el formato no es el mismo. En la segunda casi no se ve el casco de Lula ni tampoco el logo de Petrobras en su pecho. Sí se ven en la tercera, que es un poco más "alta" que la anterior aunque el ancho de la fotografía es similar en los 2 casos. Estas últimas fotografías no sólo remarcan la mano izquierda de Lula (a la que le falta un dedo, cosa que no sabía), sino que se disminuye mucho la distracción que tienen el cielo y el grupo alrededor de la figura principal en la fotografía original.
La composición y sus reglas (a las que dicen hay que aprender y luego olvidar) usadas con un criterio impactante para ilustrar el avance de un pueblo.
¿Cuál de las fotos hubieran elegido ustedes?
Fuentes:
Lula se da baño de petróleo
Impactante apoyo de los mercados a Petrobras
Hoy Lula y Brasil son noticias por la capitalización récord de la empresa petrolera estatal. Esto ha hecho que los principales diarios del mundo publiquen fotos relacionadas al tema. Nada mejor que aquellas que le sacaran a las manos de Lula, sucias con petróleo, en una de las oportunidades en que se anunció uno de los grandes yacimientos encontrados por Petrobras en la plataforma submarina brasileña.
La primera es la fotografía original. Se ven las dos manos de Lula, además de sus brazos, torso y cara. También se ve a un grupo sonriente -trabajadores supongo, aunque no estoy seguro-.
En las siguientes fotografías, que son recortes de la original, se ve como se puede jugar con la composición. Si bien la segunda y tercera foto son muy similares, el formato no es el mismo. En la segunda casi no se ve el casco de Lula ni tampoco el logo de Petrobras en su pecho. Sí se ven en la tercera, que es un poco más "alta" que la anterior aunque el ancho de la fotografía es similar en los 2 casos. Estas últimas fotografías no sólo remarcan la mano izquierda de Lula (a la que le falta un dedo, cosa que no sabía), sino que se disminuye mucho la distracción que tienen el cielo y el grupo alrededor de la figura principal en la fotografía original.
La composición y sus reglas (a las que dicen hay que aprender y luego olvidar) usadas con un criterio impactante para ilustrar el avance de un pueblo.
¿Cuál de las fotos hubieran elegido ustedes?
Fuentes:
Lula se da baño de petróleo
Impactante apoyo de los mercados a Petrobras
Etiquetas:
Composición,
Fotografía,
Fotos lindas
31 de marzo de 2010
Contando con fotos
Un muy buen ejemplo de como contar una historieta (inventada, claro... por Favor) con sólo fotografias.
Fuente: Copiado descaradamente de Bloc de Periodista
Fuente: Copiado descaradamente de Bloc de Periodista
Etiquetas:
Fotografía
25 de marzo de 2010
Fotoshock: imágenes del Norte Argentino
No. No es un invento mio lo de FOTOShock, sino del sitio en donde he visto estas hermosas fotografías del Norte de la República Argentina.
Rosario de Susques, Jujuy.
Tafi del Valle, Tucumán.
Pastos Chicos, Jujuy.
Fuente: Lugares de Viaje.
Etiquetas:
Fotografía,
Fotos lindas
9 de febrero de 2010
Script fabuloso: Maximize Local Contrast
Encontré un script fabuloso en el sitio Gimp Plugin Registry. Al menos a mí me parece fabuloso. Lo que hace el script Maximize Local Contrast es eso: mejora el contraste local. No usa los valores máximo y mínimo de toda la imagen para la mejora del contraste, sino que usa sólo los valores máximos y mínimos de los píxeles vecinos a uno dado para recién calcular los nuevos valores de pixel. Vean las diferencias entre las dos fotos del lago, en especial en las pisadas en la madera y también en las lomas de la derecha. Me encanta el resultado.
El script se instala en FX-Foundry/Photo/Enhancement/Maximize Local Contrast. En el sitio del script hay dos versiones. He instalado la que dice "new version" en el nombre. Hecha la aclaración, les cuento que la ventana del script tiene sólo 3 variables:
Radius indica la zona de influencia de un pixel dado. Para un valor bajo, los ajustes van a ser muy localizados lo que generará una imagen con aspectos de parches. Los valores más altos funcionan mejor, aunque en una imagen mediana a grande el script se tomará sus minutos para terminar. Aunque vale la pena la espera.
Feather Haloes suaviza los halos en las zonas de alto contraste.
Scaledown factor, reduce el tiempo consumido en las selecciones de forma drásticas, aunque agrega un tiempo redimensionando la imagen. Según el autor, no hay pérdida de calidad al usarlo y lo recomienda para imágenes muy grandes.
Keep Min and Max Layers mantiene las capas intermedias del proceso, por si desean verlas, etc.
El script se ejecuta sobre toda la imagen. No funciona ni en selecciones ni en capas. Dá muy buenos resultados en fotos que "necesitan" algo de textura. Va muy bien en fotos que tengan paredes, maderas, caras, etc. Solo es cuestión de jugar un poco con las imágenes. Vean otros ejemplos...
Maximize Local Constrat,Gimp Plugin Registry.
Las imágenes son 'Frosty Ladybower' y 'Alice in Wonderland: White Rabbit - Long Live the Queen'. Ambas las saqué de flick. La foto de la anciana es mía.
ANTES
DESPUES
El script se instala en FX-Foundry/Photo/Enhancement/Maximize Local Contrast. En el sitio del script hay dos versiones. He instalado la que dice "new version" en el nombre. Hecha la aclaración, les cuento que la ventana del script tiene sólo 3 variables:
Radius indica la zona de influencia de un pixel dado. Para un valor bajo, los ajustes van a ser muy localizados lo que generará una imagen con aspectos de parches. Los valores más altos funcionan mejor, aunque en una imagen mediana a grande el script se tomará sus minutos para terminar. Aunque vale la pena la espera.
Feather Haloes suaviza los halos en las zonas de alto contraste.
Scaledown factor, reduce el tiempo consumido en las selecciones de forma drásticas, aunque agrega un tiempo redimensionando la imagen. Según el autor, no hay pérdida de calidad al usarlo y lo recomienda para imágenes muy grandes.
Keep Min and Max Layers mantiene las capas intermedias del proceso, por si desean verlas, etc.
El script se ejecuta sobre toda la imagen. No funciona ni en selecciones ni en capas. Dá muy buenos resultados en fotos que "necesitan" algo de textura. Va muy bien en fotos que tengan paredes, maderas, caras, etc. Solo es cuestión de jugar un poco con las imágenes. Vean otros ejemplos...
ANTES
DESPUES
ANTES DESPUES
Fuentes: Maximize Local Constrat,Gimp Plugin Registry.
Las imágenes son 'Frosty Ladybower' y 'Alice in Wonderland: White Rabbit - Long Live the Queen'. Ambas las saqué de flick. La foto de la anciana es mía.
31 de enero de 2010
Duotone, Duotono, Virado
La técnica del Duotone es vieja, pero en los laboratorios digitales de los aficionados parece no ser muy difundida. Eso es sólo mi impresión, por supuesto. Hablo de lo poco que veo en la web sobre los aficionados a las fotografías digitales y sus trabajos.
La técnica del Duotone consiste en cambiar los tonos de una foto por sólo dos tonos. Se pueden crear fotos hermosas con esta técnica. Todo depende del gusto del fotógrafo sumado a la práctica que tenga en elegir tanto las fotos correctas como en aplicar los colores y contrastes adecuados para la imágen elegida.
La definición de Duotono en el Glosario Gráfico dice:
Splix es un script para The Gimp que usa la técnica de Duotone y colorea áreas de una imágen usando dos tonos. Vean un ejemplo:
Los tonos usados en el ejemplo son los de la configuración inicial (por defecto) de Splix tal como se ve en la ventana del script.
Luego de instalar el plugin, búsquenlo en Filtros/RED STORM FX/SpliX v3.0. Los pasos siguientes son los que ya comenté: Elegir buenas fotografías y los tonos adecuados para ellas.
Para el siguiente ejemplo (la foto de la izquierda es la foto original) usé estas modificaciones a la configuración inicial del plugin:
Las fotos en color sepias también son atractivas. Para hacer sepia este cementerio y darle un tono algo lúgure he usado los colores: claro c8af8c y oscuro 6d5e50, ambos en notación HTML; y puse la opción Affect on contrast, en 60.
Este plugin se puede aplicar a selecciones en la imágen. Esto implica que se puede aplicar a una parte de la imágen con una configuración (colores, contraste, etc) y luego aplicar a otra parte de la fotografía otra configuracion. Las áreas seleccionadas pueden ser zonas seleccionadas a mano, pero también se pueden usar máscaras.
Para aplicar máscaras, se debe crear la máscara y agregar al principio de su nombre los carácteres #SPL; luego se debe marcar la opción Search source mask (#SPL) en la ventana del plugin. Les dejo de muestra las fotos del autor del Plugin como ejemplo de una máscara y el resultado luego de ejecutar el script. (El orden es: original - Máscara - Resultado)
Hay varios plugins para hacer Duotono o pasar las fotos a sepia, etc. Sin embargo, Splix es el más elaborado de los que he visto.
Fuentes:
El Plugin es Splix 3.0.
La definición de Duotono en el Glosario Gráfico.
La foto de la silla es de flickr. Waiting for Charles Dickens.
La foto de Ross Bay Cemetery: Fall colors también es de flickr.
La Foto de la Mujer Hermosa con Sombrero es mía.
La técnica del Duotone consiste en cambiar los tonos de una foto por sólo dos tonos. Se pueden crear fotos hermosas con esta técnica. Todo depende del gusto del fotógrafo sumado a la práctica que tenga en elegir tanto las fotos correctas como en aplicar los colores y contrastes adecuados para la imágen elegida.
La definición de Duotono en el Glosario Gráfico dice:
En sentido general, una imagen impresa con dos tintas (tonos), sínonimo de "bitono". En un sentido más preciso de tratamiento digital de imágenes en dos dimensiones, un duotono es un archivo en escala de grises (es decir: Una imagen de blanco y negro) que contiene una o más curvas de transferencia aplicables a otras tintas. Es decir: Existe una sola fuente de de información pero se proporciona más de una curva para aplicar a más de una plancha de impresión.
Splix es un script para The Gimp que usa la técnica de Duotone y colorea áreas de una imágen usando dos tonos. Vean un ejemplo:
Imágen original | Luego de aplicar Splix |
Los tonos usados en el ejemplo son los de la configuración inicial (por defecto) de Splix tal como se ve en la ventana del script.
Luego de instalar el plugin, búsquenlo en Filtros/RED STORM FX/SpliX v3.0. Los pasos siguientes son los que ya comenté: Elegir buenas fotografías y los tonos adecuados para ellas.
Para el siguiente ejemplo (la foto de la izquierda es la foto original) usé estas modificaciones a la configuración inicial del plugin:
- Edge Sharpness 50,
- los colores que use: claro decdb5, oscuro 9398ab; ambos en notación HTML.
- Dark Tone, 12.
- Affect on contrast, 43.
Las fotos en color sepias también son atractivas. Para hacer sepia este cementerio y darle un tono algo lúgure he usado los colores: claro c8af8c y oscuro 6d5e50, ambos en notación HTML; y puse la opción Affect on contrast, en 60.
Este plugin se puede aplicar a selecciones en la imágen. Esto implica que se puede aplicar a una parte de la imágen con una configuración (colores, contraste, etc) y luego aplicar a otra parte de la fotografía otra configuracion. Las áreas seleccionadas pueden ser zonas seleccionadas a mano, pero también se pueden usar máscaras.
Para aplicar máscaras, se debe crear la máscara y agregar al principio de su nombre los carácteres #SPL; luego se debe marcar la opción Search source mask (#SPL) en la ventana del plugin. Les dejo de muestra las fotos del autor del Plugin como ejemplo de una máscara y el resultado luego de ejecutar el script. (El orden es: original - Máscara - Resultado)
Hay varios plugins para hacer Duotono o pasar las fotos a sepia, etc. Sin embargo, Splix es el más elaborado de los que he visto.
Fuentes:
El Plugin es Splix 3.0.
La definición de Duotono en el Glosario Gráfico.
La foto de la silla es de flickr. Waiting for Charles Dickens.
La foto de Ross Bay Cemetery: Fall colors también es de flickr.
La Foto de la Mujer Hermosa con Sombrero es mía.
Etiquetas:
Filtros,
Fotografía,
Mis cosas,
Plugins,
Scripts
23 de enero de 2010
Buscar fotos creative commons en flickr
Estoy seguro que ya conocen el sitio flickr. Es un sitio donde se pueden compartir fotografías, uno de los más populares en su tipo. Tal vez no conozcan a flickrCC de Peter Shanks, un buscador de fotografías que sólo busca en flickr fotos que tengan licencia creative commons (CC). Es ideal para encontrar imágenes que podamos editar, sin tener problemas de copyright, etc.
El sitio consta de dos partes: una a la izquierda donde aparecen miniaturas de las fotografías, y otra a la derecha donde aparece la imágen selecciona con sus datos como ser el vínculo a la página en flickr, el nombre, el autor etc. Podemos ver la imágen en distintos tamaños, si existen así en flickr. Con solo hacer botón derecho y copiar podemos bajar la imágen a nuestra computadora.
En la imágen de muestra está el resultado de la búsqueda que hice: corazón.
El sitio nos permite editar las fotografías en House o en Picnik. A mí me gusta editar con The Gimp, así que bajo aquellas imágenes que me interesa a mi computadora donde hago lo que deseo.
flickrCC es un buen sitio para pescar fotografías que no pudimos sacar nosotros por nuestra cuenta. Es fácil de usar, rápido y amigable. Así que, buena pesca...
Fuente: flickrCC
El sitio consta de dos partes: una a la izquierda donde aparecen miniaturas de las fotografías, y otra a la derecha donde aparece la imágen selecciona con sus datos como ser el vínculo a la página en flickr, el nombre, el autor etc. Podemos ver la imágen en distintos tamaños, si existen así en flickr. Con solo hacer botón derecho y copiar podemos bajar la imágen a nuestra computadora.
En la imágen de muestra está el resultado de la búsqueda que hice: corazón.
El sitio nos permite editar las fotografías en House o en Picnik. A mí me gusta editar con The Gimp, así que bajo aquellas imágenes que me interesa a mi computadora donde hago lo que deseo.
flickrCC es un buen sitio para pescar fotografías que no pudimos sacar nosotros por nuestra cuenta. Es fácil de usar, rápido y amigable. Así que, buena pesca...
Fuente: flickrCC
Etiquetas:
Fotografía,
Repositorio de Imágenes
9 de enero de 2010
Imágenes antitabaco
Bored Panda es un sitio que no visito mucho y cuando lo hago me arrepiento (de no visitarlo más seguido). Es un sitio sólo con imágenes, ya sean fotografías, dibujos, logos, etc. Cada entrada refiere a un tema con varias imágenes.
Me gustaron mucho algunas de las imágenes de propagandas antitabaco. Claro que son fotografías que cualquiera de nosotros las podríamos haber ideado y realizado con The Gimp, ¿verdad? Las técnicas usadas son collage y retoque, creo...
Aquí les deje algunos ejemplos. Para verlas mejor, hagan doble click (piquen) sobre las fotografías. Disfruten...
Fuente: Bored Panda.
Me gustaron mucho algunas de las imágenes de propagandas antitabaco. Claro que son fotografías que cualquiera de nosotros las podríamos haber ideado y realizado con The Gimp, ¿verdad? Las técnicas usadas son collage y retoque, creo...
Aquí les deje algunos ejemplos. Para verlas mejor, hagan doble click (piquen) sobre las fotografías. Disfruten...
Fuente: Bored Panda.
Etiquetas:
Campañas Publicitarias,
Diseño,
Fotografía,
ReTocadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)