Mostrando las entradas con la etiqueta G'MIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta G'MIC. Mostrar todas las entradas

9 de agosto de 2009

G'MIC desplaza a GREYCstoration

En la entrada anterior hablé de G'MIC, pero no de que desplazará a GREYCstoration. G'MIC incluye todas las funciones de GREYCstoration y es desarrollado por los mismos autores, quienes ya han declarado en forma oficial que van a discontinuar a GREYCstoration. Esto dice el principal desarrollador, David Tschumperlé, en el sitio oficial:

GREYCstoration is about to die : We have developed a new plug-in for GIMP, called G'MIC (GREYC's Magic Image Converter). This is a complete image processing toolbox which contains all the GREYCstoration features (of course), but also much much more filters for image denoising, enhancement, applying artistic effects and so on... Basically, if you appreciate using GREYCstoration, you will love G'MIC :)

Fuentes:
Sitio de GREYCstoration. Todavía se puede bajar GREYCstoration desde aquí.
Sitio de G'MIC.

8 de agosto de 2009

Gmic Excelente Plugin para The Gimp

G'MIC es un lenguaje de script para procesar imágenes. Es libre y de código abierto. El paquete que se obtiene de la página oficial de G'MIC se puede usar desde la línea de comando, o de forma interactiva como plugin para The Gimp.

Es muy bueno, tiene muchos filtros 2D y 3D y es, además, abierto lo que significa entre otras cosas que cada usuario puede agregar sus filtros y que puede ser embebido en otros aplicaciones gratuitas.

Lo que me encanta es que permite elegir entre varios filtros y también a que capa de la imágen aplicarlo. Incluso podemos optar por crear una nueva capa o aplicar el filtro elegido a una o varias de las capas existentes. Vean en la imágen de arriba el recuadro rojizo. Allí pueden optar estas cosas que comento.

A continuación les dejo unos ejemplos de lo que hice con G'MIC. Pueden ampliar las imágenes con un click sobre ellas; así verán mejor los efectos de los filtros.

Originalcon filtro Pen Drawing, amplitud 200
Lo que hice en este caso es lo siguiente:
  • apliqué el filtro Artistic --> Pen Drawing con amplitud 200 en una nueva capa.
  • cambié la opacidad de la nueva capa al 50 %.
  • guardé la imágen como jpg
Los ejemplos a continuación los hice con los filtros Colors-->B&W dithering y Deformation--> Perspective.


con filtro B&W ditheringcon filtro Perspective

Fuentes: Sitio Oficial de G'MIC.