Mostrando las entradas con la etiqueta Python. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Python. Mostrar todas las entradas

14 de diciembre de 2014

Efectos Instagram

En Instagram, una de las redes sociales más populares, se pueden compartir fotos. El sitio, que no visito nunca, -incluso no tengo cuenta- ofrece algunos efectos para las fotos que uno sube. Hoy encontré en GIMP Plugin Registry unos scripts escritos en Python para lograr algunos de esos efectos en Gimp.

Una vez que bajen los plugins lo copian en su carpeta de plugins. Si no recuerdan cual es la carpeta, ejecuten Gimp y revisen en /Edit/Preferences -> Folders -> Plugins. Una vez copiados los archivos .py a la carpeta correcta, ejecuten Gimp y busquen el menú filters -> Instagram para verlos. 

Aquí les dejo algunos ejemplos:
Foto Original
Efecto Lord Kelvin
Efecto Sierra
Efecto Walden
En la página de los scripts en GIMP Plugin Registry hay una lista de vínculos a tutoriales de cada uno de estos filtros. Por si alguno de Uds. desea consultarlos, aquí les dejo esos vínculos al pie. Además, hay una imagen con ejemplos de todos los filtros. Es esta:


Disfruten. Saludos...


Tutoriales de cada filtro:
1977
Amaro
Apollo
Brannan
Earlybird
Gotham 
Hefe
Hudson
Inkwell 
Kelvin
Lo-fi
Mayfair
Nashville
Poprocket
Rise
Sierra
Sutro
Toaster
Valencia
Walden
Willow
X-Pro II

Pueden bajar el plugin de GIMP Plugin Registry.

13 de noviembre de 2013

Sombras avanzadas

Eso. O Drop Shadow Advanced, como se llama el Plugin. Hace un tiempo que no visito Gimp Plugin Registry y ya era hora de hacerlo. Y encontré este lindo plugin escrito en Python. Para usarlo es necesario la versión 2.8.

Se pueden hacer cositas como estas. A continuación les muestro lo que hice. Todo simple, como verán...

El texto sin maquillaje.
Efecto del plugin Drop Shadow clásico (parámetros 8-8-15)
Drop Advanced Shadows (veil width 200)
Drop Advanced Shadows (veil width 500)
Drop Advanced Shadows (veil width 5000)
Las capas marcadas para generar el siguiente efecto.
Capas amontonadas (ver lista de capas ahí arriba).
El plugin tiene muchas variables de las cuales elegí sólo "veil width" para jugar un poco. Uds también deberían jugar y encontrar las varientes de su agrado.

Como ven, el efecto de Drop Shadow Advanced es mucho más lindo que el de la versión clásica de Drop Shadow. Aunque cada una tiene su utilidad y su encanto. 

El script se instala en la carpeta gimp(version)/plugins y recuerden que deben remover el .txt del nombre del archivo al copiarlo allí. Para ejecutarlo ir al menú Filters --> Ligth & Shadows --> Drop Shadow Advanced. Disfruten...

Pueden bajar el plugin de GIMP Plugin Registry.

17 de junio de 2013

Gimp 2.8 y Phyton

Gracias a un comentario de NaylaG en una entrada anterior, recordé que no había mencionado en Usando The Gimp que ahora es muy fácil instalar Python por que viene incluido con los instaladores de la versión 2.8.

Sin embargo, NaylaG plantea que desea instalar Python en versiones anteriores -la 2.6 en su caso- y ella misma explica como hacerlo en la mencionada entrada. Asi que, gracias NaylaG. Espero que disfrutes de Python en tus diferentes versiones de Gimp. Saludos.

2 de junio de 2010

Marca de agua con proceso en lote

Aplicar filigranas o marcas de agua a nuestras fotografías es útil para indicar borradores, derechos de autor, fechas. O sólo para enfadar a un potencial usuario que deberá optar por otra imágen... Todo eso se puede lograr con el script Batch Tools Watermark, que encontré en Gimp Plugin Registry, sitio que no visitaba desde hace un tiempo.

El script permite aplicar marcas de agua a varias fotos de una vez, trabajando sobre todo el contenido de una carpeta. ¡Tengan cuidado que el script sobreescribe los archivos originales! El formato de salida puede ser JPG, GIF o PNG

Batch Tools Watermak está escrito en Phyton, por lo cual hay que tener varios programas instalados para poder usarlo. Para saber detalles sobre esto, visiten mi entrada sobre como instalar Phyton etc.

La ventana del script es fácil de entender. Solo es cuestión de jugar con los valores y ver los resultados.


Algunas de las fotos en la que usé el script son las siguientes:

Una vez instalado el script busquenló en el menú Herramientas: Herramientas/Batch tools/Watermark.

Fuentes:
Batch Tools Watermark
Scripts en Python para Gimp
El código del script está aquí.Recuerden renombrar el archivo a .py.

9 de agosto de 2009

Problemas con letras acentuadas y Scripts en Python

Contact Sheet es un excelente script escrito en Python para Gimp. Ya lo mencioné en una entrada anterior de este Blog.

Sin embargo, hoy me tropezé con un problema inesperado: los caractéres particulares de nuestro querido idioma español.

Mientras las pruebas que había realizado con este script fueron muy buenas, hoy no fue así. Esta vez ejecuté el script dirigido a una carpeta donde había archivos con nombres con eñes y letras acentuadas y se detuvo en el acto. Cambié el nombre en el archivo en cuestión y lo ejecuté de nuevo, y esta vez se detuvo en el siguiente archivo con letras acentuadas. O sea que es la codificación.

Por este problema, he notado que he renombrado muuuuchas fotos del famoso nombre estilo "xxx24343.jpg" a "Señora María, vecina del Malecón.jpg", o alguna cosa parecida. Eso sí, lleno de acentos y eñes.

En el documento sobre Python-Fu para no Programadores (y usuarios de Gimp) que escribió JavieLinux, que comenté aquí, Javier aconseja no usar acentos en los comentarios del código por problemas de compatibilidad etc, pero no menciona -o al menos no encontré ninguna mención- a los caractéres particulares del idioma español en los nombres de los archivos sobre los que se ejecuta el script.

¿Alguna ayuda al respecto, de algún lector de Usando The Gimp?

3 de agosto de 2009

Como crear scripts en Python para The Gimp

Acabo de encontrar en el sitio de JavieLinux, un artículo escrito por él donde explica
"como crear script para Gimp de forma sencilla para gente que no tenga conocimientos de programación".
Y yo califico, claro... Lo voy a leer y, quién sabe... ¿tal vez escriba algún script en el futuro? ¡Gracias a Javier por el texto!
ACTUALIZACION Septiembre 2013: Javier hizo cambios en su sitio y se perdieron los vínculos a los scripts comentados aquí. Pero los subió a DropBox, según el mismo explica en esta entrada.

Los vínculos son:
el artículo en línea, que pueden descargar en html aquí.
el artículo en formato zip, que incluye un pdf y los ejemplos en .py

Scripts en Python para Gimp de JavieLinux

Javier Pérez Pacheco, JavieLinux, escribió estos scripts en Python para Gimp.
  • Crear calendario de imágen
  • Borde a capa
  • Máscara de detección de bordes
  • Máscara de selección
  • Miniaturas en mosaicos
  • Crear fuentes bitmaps
  • Crear marcos para fotos.
Me gusta en particular el script para crear calendarios. Vean un ejemplo de este mes, con una foto de la Cucinotta. En el ejemplo, tanto el borde grueso de la foto como el más fino del calendario no los agrega el script, sino que los hice a mano.

El Script miniaturas en mosaico, o mosaic index, lo pude ejecutar sólo una vez en una carpeta con 4 jpg. En otras carpetas me dió error (formato no reconocido).

Los scripts los pueden bajar del sitio de Javier o desde aquí. Además, Javier en su sitio describe las funciones de cada uno de los scripts y da ejemplos de su uso. Felicitaciones a Javier por su trabajo, y gracias por compartirlo.

ACTUALIZACION Septiembre 2013: Javier hizo cambios en su sitio y se perdieron los vínculos a los scripts comentados aquí. Pero los subió a DropBox, según el mismo explica en esta entrada.

2 de agosto de 2009

Hoja de Contacto con un script en Python

Contact Sheet es un magnífico script escrito en Python que permite hacer hojas de contacto de nuestras fotografías digitales en una carpeta dada. Este script resulta muy útil para ver varias fotografías en una sola hoja (o vista) y mucho mejor si queremos enviar una muestra de nuestras fotos a algún amigo o colega.

El script permite elegir algunas variables que podemos modificar a elección como:
  • formato de imágenes a incluir,
  • cantidad de fotos a incluir por hoja,
  • la resolución de la hoja de contacto,
  • tamaño de la hoja,
  • su orientación,
  • sus márgenes, etc
Esta es la ventana del script con las opciones disponibles.

Si ejecutamos el script apuntando a un directorio con muchas fotos, se crearan tantas hojas de contacto como sean necesarias. El fomato de salida de las hojas de contacto pueden ser en jpg o en png. Este es un ejemplo de hoja de contacto. Noten el nombre de la hoja y su numeración.

El código del script está aquí. Luego de copiarlo en nuestra carpeta de plugins aparecerá la opción Contact Sheet en el menú Filters --> Batch.

1 de agosto de 2009

Script para remover la fecha de fotos digitales

Ya instalé varios scripts en Python para The Gimp. El primero que voy a comentar es Remove timestamp, que sirve para borrar de forma muy fácil la fecha que las máquinas fotográficas digitales imprimen en nuestras fotografías.

Si bien es más sencillo tomar las fotografías sin el modo "imprimir fecha", a veces se nos escapa y hacemos la toma con ese modo ON y ahí aparece la maldita fecha arruinando una fotografía.

Pero Remove Timestamp existe. Funciona de maravilla. Vean estas fotos como ejemplo (click para agrandar).



Para remover la fecha de la foto de la izquierda hice lo siguiente:
  1. abrí la ventana del script remove timestamp
  2. seleccioné el área donde está la fecha en la fotografía
  3. hice coincidir el color del botón "color of timestamp" con el color de la fecha
  4. ejecuté el script.
Los pasos en detalle son:

1. ejecuté el script desde el menú Python-Fu -> Remove timestamp. Aparece la ventana con las opciones por defecto de la aplicación.

2. Luego, con la herramienta de selección que deseen, seleccionen la fecha en la fotografía. Si no hacen esto, al ejecutar el script, desaparecerá toda la foto!!

3. Si el color de la fecha en la fotografía coincide con el color amarillo del botón "color of Timestamp" en la ventana del script, sólo opriman ok y la fecha desaparece. Si no coincide, como es mi caso, hay que hacerlo coincidir. Para eso, hay 2 formas: una es cambiar el código del script, la otra es hacerlo coincidir a mano cada vez que ejecutemos el script. Yo cambié el color en el código (use RGB = 220, 60, 50) editando el script con Python. Si quieren hacerlo de la segunda forma, a mano y cada vez que ejecutan el script, hagan click en el boton de color primero y luego activen el gotero. Vean la imágen de abajo; donde está el recuadro rojizo hay un botón. Hagan click en ese boton para activar el gotero. Con el gotero, pinchar sobre alguna parte de la fecha en la fotografia, eligiendo así el color etc. Luego hacen ok en la ventana de color.

4. Ok en la ventana del script, lo que hace que desaparezca la fecha de la imagen.

Esto sirve sólo para una foto. Pero el autor del script lo escribió pensando en correr este script en una carpeta para remover automáticamente la fecha de varias fotos al mismo tiempo. Esto se hace desde la consola de Python. Todavía no se usar esta opción. Cuando lo aprenda, lo comparto con uds. Saludos...

Código de Remove Timestap.

31 de julio de 2009

Scripts en Python para The Gimp

Ayer tomé valor. Decidí instalar Python en mi PC para poder ejecutar scripts en Python en The Gimp.

La imágen de la izquierda es del menú Filtros luego de la instalación. Vean la barra azul. Se agrega también un nuevo menú, Python-Fu, a la derecha del menú Filtros.

Y ya que instalaba algo nuevo, salté de versión 2.6.5 de The Gimp a la 2.6.6. Además decidí borrar las versiones más antiguas de The Gimp que tenía instaladas en mi PC que, dicho sea de paso, tiene Windows XP.

Como las versiones más modernas de The Gimp incluyen GTK+ en el setup, desintalé la versión 2.10 de GTK+.

Así, mi computadora quedó sin nada relacionado a The Gimp, excepto los archivos personales que se guardan en la carpeta del Usuario. Eso incluye los plugins que habia agregado, los presets de Gimpresionist, los filtros, etc.

Una vez "limpiada" mi PC de The Gimp, obtuve de Internet lo siguiente:
  • The Gimp 2.6.6
  • The Gimp Help 2.2.4
  • Python 2.6.2
  • PyCairo
  • PyObject
  • PyGTK
Luego de obtenerlos, los he instalado en el siguiente orden:
  1. Python
  2. PyCairo
  3. PyObject
  4. PyGTK
  5. The Gimp
  6. The Gimp Help
Todo salío bien, o casi. Sólo tengo un inconveniente pequeño con la ayuda de The Gimp. Así que el esfuerzo valió la pena. Ahora mi Gimp acepta esos bellos scripts en Python que parecen abundar en Internet. Una de las grandes ventajas de Python es que es multiplataforma, o sea que se puede ejecutar los scripts en cualquier sistema operativo. Eso significa que se puede usar código escrito en Linux en XP sin ninguna modificación. Pronto escribiré sobre algunos de estos scripts en el blog.

Algunos comentarios sobre los cambios hechos con el software:
  • tuve que crear un .bat para cambiar de idioma a The Gimp. Esto es, por no tener instalado GTK+ con el setup original, sino con los instaladores de la version 2.6.6 de The Gimp que incluye las librerías de GTK+. Ver esta entrada sobre el cambio de idioma.
  • Tuve que reinstalar PSPI, aunque ese fue un error mío al desintalar ese directorio que no correspondía etc.
  • Lo curioso es que no puedo ver la ayuda de The Gimp con el visor interno, sino que debo abrir el navegador para ver la ayuda en línea. Aún no pude solucionar este inconveniente.
Fuentes:
Python
PyCairo + PyObject + PyGTK
The Gimp y The Gimp Help