Mostrando las entradas con la etiqueta Pspi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pspi. Mostrar todas las entradas

14 de febrero de 2011

Limpiando el menú Filtros

Uso varios filtros para Photoshop en The Gimp, gracias al excelente plugin PSPI. Por lo tanto mi menú Filtros esta exageradamente laaaargo...

Para solucionarlo esto, voy a poner todos los filtros de Photoshop en una única entrada en el Menú Filtros.

Para conseguir eso, voy a editar el archivo de texto pspirc que configura el camino y la entrada en el menú de cada filtro de Photoshop que uso con PSPI.

El archivo pspirc está en C:\Documents and Settings\NOMBRE DE USUARIO\.gimp-2.6. Esto puede cambiar según la versión de The Gimp que tengan instalada en su PC.

En este archivo vamos a encontrar 2 líneas por cada plugin agregado: una línea para la ubicación del plugin en nuestra PC (el camino o path) y la otra línea para la ubicación del plugin en el menú de The GIMP.

Lo que voy a hacer es editar la segunda línea de cada plugin, donde indicaré el directorio Filtros Photoshop via PSPI. Claro que uds pueden elegir el nombre que se les ocurra: PSPI,  Via PSPI, o sólo filtros PSPI estará bien. O lo que uds quieran...

Así la línea que dice
<Image>Filter/Flaming Pear/Pixel Trash..."
la cambiaré a
<Image>/Filters/Filtros Photoshop via PSPI/Flaming Pear/Pixel Trash..."

Si hago eso con todas las segundas líneas de cada filtro en el archivo pspirc (que es la línea que empiezan con "entrypoint menu-path"), entonces mi menú filtros se verá así:

(click para agrandar)

Ahora todos los filtros que usa PSPI están ubicados bajo la entrada que indique: en mi caso FILTROS PHOTOSHOP via PSPI.

Les recomiendo que usen un editor de textos simple, como el Notepad, para hacer esto. Ayudará mucho si el editor de textos tiene la opción buscar y reemplazar. (ej: buscar Flaming Pear --> reemplazar por Filtros Photoshop via PSPI/Flaming Pear será invalorable, ya que flaming pear tiene muchos filtros, como ven en la imagen)

Recuerden hacer una copia de resguardo del archivo antes de editarlo.

9 de febrero de 2011

Retratos al estilo del WSJ parte 3

But don't waste your time looking for Photoshop plugins or software to convert your photos into Wall Street Journal style illustrations - chances are that you won't find any.

No pierdas tu tiempo buscando plugins o programas para convertir tus fotos en ilustraciones al estilo del WSJ. No vas a encontrar nada.

No es muy optimista el mensaje, ¿verdad? Eso dice en este sitio. Donde además se menciona un pdf con el "How-to" del estilo hedcut del WSJ; un pdf que ya no está disponible en la red. Lo googleé sin éxito.

Lo interesante del sitio es que muestra este dibujo (asumo que tomado del pdf en cuestión) con los diferentes pasos del proceso.


¿Quizás lo mejor sea hacerlos a mano?

Por lo pronto, he descubierto que el plugin de dithering que solía usar con The Gimp no funciona con la versión 2.6.11. Con ese plugin había hecho algo parecido al efecto WSJ.


Aunque no es el mismo estilo. Dither Free es de Martin Koch y requiere el plugin PSPI instalado. Les recuerdo que PSPI permite ejecutar plugins de Photoshop en The Gimp.

Visto en Digital Inspiration  
Dithering de Martin Koch en una entrada anterior. Y en otra entrada más. 
Mi entrada sobre PSPI.

4 de mayo de 2009

Usando Dither free

Como mencioné en una entrada anterior, Dither free es un plugin para Photoshop que puede usarse en The Gimp gracias a PSPI.

A continuación otro ejemplo de su uso.

Elijan una imágen y hagan lo siguiente:

1. Duplicar la capa y trabajar sobre ella.
2. Filtros; Enhance ---> unsharp mask: usar valores 5,5,1
3. Filtros; Martin Koch Line art ---> Dither Free
4. En la ventana de layers seleccionen Mode Overlay o Screen. El modo Soft Light puede funcionar también.

Obtendrán algo como esto. Recuerden jugar con los valores de unsharp mask y también con los diferentes modos.


Fuentes:
Mi entrada anterior sobre Dither Free.
Mi entrada sobre PSPI.

19 de abril de 2009

Dither free

Dither Free es un filtro para Photoshop de Martin Koch.

Con este filtro se puede convertir una foto así

en una así:

Para ejecutar filtros de Photoshop en The Gimp hay que instalar el Plugin Pspi.

La foto con la hermosa sonrisa de una niña, la tomé de Flickr.

Fuentes:
La foto está en Flickr. Su autor es "una cierta mirada".
El sitio de Martin Kock

3 de abril de 2009

Photoshop Plugins en The Gimp

Pspi es un plugin que permite ejecutar plugins de Photoshop en The Gimp. Al instalar Pspi y reiniciar The Gimp, bajo el menu Filters se agrega la opción Photoshop Plugin Settings desde la cual indicaremos la carpeta con los filtros de Photoshop.

Hay muchos plugins para Photoshop, aunque no todos funcionan con Pspi. Lo ideal es crear una carpeta para los plugins e ir copiando allí uno por uno los plugins que deseemos probar. Así, podremos ir viendo cuales funcionan y cuales no.

He probado Thredgeholder y Chalkaholic de The Little Ink Pot y funcionan muy bien. Este es un ejemplo del plugin Thredgeholder.

En realidad hay muchos plugins que hacen cosas que ya podemos hacer en The Gimp, por eso lo ideal es probar y descartar aquellos innecesarios. Recién empiezo con Pspi así que los tendré al tanto de mi experiencia.

En el sitio The Little Ink Pot hay otro plugin para mejorar la iluminación de las imágenes (Xpose). Busquen en Internet más plugins, hay muchos...

Pspi corre en Windows y también en Linux.

Fuentes:
PSPI Site
Little Ink Pot Site